Breve descripción de la región y subregión turística (OMT) donde se inserta el país
Italia se encuentra dentro de una de
las cinco macrorregiones propuestas por la Organización Mundial del Turismo
(OMT), denominada Europa, y más concretamente en la subregión denominada Europa
Meridional. Se ubica en la parte sur del continente del mismo nombre. Esta
clasificación está vigente desde 1975, un año después de la fundación de la
OMT. Italia es Estado Miembro de la organización desde 1978.
Europa es un
continente del hemisferio norte y se le reconoce como el segundo continente más
pequeño de todos, pero el tercero más poblado después de Asia y África. Tiene
una población total de 743 millones de personas, lo que supone cerca del once
por ciento de la población mundial. Limita al norte con el océano Ártico, al
oeste con el océano Atlántico, con el mar Negro y el mar Mediterráneo al sur, y
con el mar Caspio al sureste. La gran mayoría de países de Europa se sitúan en
la franja de climas templados, aunque hay varias excepciones de países
pertenecientes a climas fríos en el norte del continente y por otro lado, en el
sur del mismo se encuentran los países del llamado clima mediterráneo.
La subregión
denominada Europa Meridional engloba dieciséis países: Albania, Andorra, Bosnia
y Herzegovina, Croacia, Grecia, Eslovenia, Italia, Macedonia, Malta, Montenegro,
Portugal, San Marino, Serbia, España, Ciudad del Vaticano y Mónaco. Todos estos
tienen en común que se encuentran en la parte sur del continente y que
comparten un clima similar (mediterráneo o mediterráneo continentalizado en el
interior) y el idioma (gran parte de las lenguas habladas en estos países
provienen del latín). Son países de fuerte tradición cristiana (bien católica u
ortodoxa) y tradicionalistas.
Tabla de países que conforman la región y subregión, con datos de población, superficie, PIB (GDP) e IDH (Índice de Desarrollo Humano)
País
|
Población
|
Superficie
|
PIB
|
IDH
(Año 2015)
|
Albania
|
3 038 594 (2016)
|
28 748 km2
|
36 241 000 $ (2017)
|
0,764
|
Andorra
|
78 264 (2016)
|
468 km2
|
3 822 000$ (2010)
|
0,858
|
Bosnia y Herzegovina
|
3 531 159 (2013)
|
51 197 km2
|
41 127 000$ (2016)
|
0,750
|
Ciudad del Vaticano
|
793 (2011)
|
0,44 km2
|
-
|
0,873
|
Croacia
|
4 290 612 (2016)
|
56 694 km2
|
97 026 000$ (2017)
|
0,827
|
Grecia
|
11 329 600 (2013)
|
131 957 km2
|
304 933 000 000$ (2017)
|
0,866
|
Eslovenia
|
2 046 120 (2016)
|
20 273 km2
|
45 917 000$ (2017)
|
0,890
|
España
|
46 468 102 (2016)
|
505 370 km2
|
1 566 369 000$ (2014)
|
0,884
|
Italia
|
60 782 897 (2014)
|
301 340 km2
|
2 141 000 000$ (2017)
|
0,887
|
Macedonia
|
2 062 294 (2016)
|
25 713 km2
|
30 377 000$ (2016)
|
0,748
|
Malta
|
423 282 (2013)
|
316 km2
|
16 317 000$ (2016)
|
0,856
|
Mónaco
|
38 400 (2015)
|
2 km2
|
-
|
1,074
|
Montenegro
|
620 000 (2016)
|
13 812 km2
|
4 250 000$ (2016)
|
0,807
|
Portugal
|
10 562 178 (2011)
|
92 090 km2
|
306 762 000$ (2017)
|
0,843
|
San Marino
|
33 203 (2016)
|
61,19 km2
|
2 090 000$ (2017)
|
0,921
|
Serbia
|
7 176 794 (2016)
|
88 361 km2
|
42 139 000$ (2017)
|
0,776
|
Análisis turístico de la región y subregión a través de las estadísticas
- Datos de turismo
internacional
-Llegadas de turistas internacionales
-Ingresos por turismo internacional
Según el informe
publicado por la OMT en el año 2017, Europa recibió 616,2 millones de turistas
internacionales en el año 2016, lo que supone un 49.9% del flujo mundial de
turistas. Los ingresos por turismo internacional alcanzaron la cifra de 447000
millones de dólares estadounidenses.
- Comparación
entre las Subregiones que componen la Región. Interpretar la situación de la
Subregión de estudio respecto al conjunto de la Región.
Como se puede comprobar en
la gráfica adjunta, extraída del informe de la OMT sobre el panorama del
turismo internacional en 2017, la subregión denominada Europa Meridional
recibió la gran mayoría de turistas internacionales con destino Europa, sobrepasando
en casi el doble a la segunda subregión en número de llegadas. Es también la
subregión que experimentó en el periodo 2005-2015 el mayor crecimiento medio
anual.
En cuanto a los ingresos por
turismo es también la subregión que en 2016 recibió mayor número de ingresos
por turismo internacional, llegando a alcanzar los 174.7 millones de dólares.
Sin embargo, un dato que llama la atención es que no es la subregión en la que
los turistas dejan la mayor cantidad de ingresos por llegada, pasando en este
caso al tercer puesto.
- Comparar la Región con el resto de Regiones. Interpretar la situación de la Región y Subregión a escala mundial.
En el año 2016, Europa fue
la región que recibió más de la mitad del total de turistas internacionales y
un 37% de los ingresos por turismo internacional, lo que la convierte sin duda
en la región por excelencia de recepción de turismo. Esto es debido a que es el
único continente en el que, en muy pocos kilómetros se puede disfrutar de tipos
de turismo tan diferente como el de sol y playa, cultural (especialmente
importante al tratarse del llamado “Viejo Continente”) o turismo de nieve, y
además en prácticamente todas las épocas del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario